"ATLANTES" - COLECTIVA INAUGURAL (CALLE CARDENAL CISNEROS 5. SEVILLA)
Cristina Iglesias, Glen Rubsamen, Juan Muñoz, MP&MP Rosado, Julião Sarmento, Augustina Von Nagel
Nota de prensa
Inicio: 16-11-2001 - Fin: 15-01-2002
La Galería Pepe Cobo inaugura en la Calle Cardenal Cisneros nº 5, de Sevilla, un nuevo espacio ubicado dentro de un edificio palaciego del siglo XVII (Palacio de Monsalud), al que se accede por su antigua puerta principal.
La restauración se ha llevado a cabo respetando, en la medida de lo posible, la reforma que se realizó en los años veinte y que posteriormente fue garaje de la Capitanía General del Aire, el resultado es un espacio amplio y diáfano, un aumento en la escala con respecto a la anterior localización de la Galería que junto a la ausencia de interferencias arquitectónicas va a favorecer una mejor representación de las obras artísticas contemporáneas.
Este nuevo espacio se inaugura con una exposición colectiva, "Atlantes", en la que participan artistas que frecuentemente trabajan con la Galería Pepe Cobo:
Cristina Iglesias, Juan Muñoz, MP & MP Rosado Garcés, Glen Rubsamen, Juliao Sarmento y Augustina von Nangel.
Cristina Iglesias (San Sebastián 1956). La escultora Cristina Iglesias se consolida en el panorama artístico internacional a partir de 1993, cuando representó a España en la Bienal de Venecia. Esta artista fue Premio Nacional de Artes Plásticas en el año 1999, ha realizado multitud de exposiciones individuales en diversos museos e instituciones, como el Museo Guggenheim de Nueva York, así como en el de Bilbao y en el Carrè d'Art-Musée d'Art Contemporain, Nimes.
En esta ocasión, Cristina Iglesias presentará una serigrafía en cobre, "Políptico V" 2001, de grandes dimensiones, paisajes imaginarios, delicados, originales y elegantes que tienen un vínculo directo con la memoria personal y la vida interior de cada uno de los espectadores.
Juan Muñoz (Madrid 1952). Dentro de su generación, Juan Muñoz ha sido el artista español de mayor proyección internacional y uno de los pocos artistas europeos que con su trabajo ha ampliado significativamente el lenguaje de la escultura actual.
En esta exposición se podrá ver una escultura en bronce "Walking with a pointing stick" 2001, una figura humana de rasgos asiáticos a menor escala del natural, que sugiere una expresión sonriente.
La obra de Juan Muñoz impregnada de una sensación de quietud, silencio y aislamiento, aporta una nueva reflexión sobre la figura humana, el carácter ilusorio e insólito de sus imágenes nos remite a la pérdida del objeto, a la crisis del hombre contemporáneo y su representación.
Premio nacional de Artes Plásticas el pasado año, ha trabajado con prestigiosas galerías y expuesto individualmente en importantes centros de arte contemporáneo como el Capc Museé d'Art Contemporain en Burdeos; Centre d'Art contemporain en Ginebra; Documenta IX, Kassel; Carrè d'Art Musée d'Art Contemporain, Nimes; Irish Museum of Contemporary Art, Dublín; IVAM, Valencia; Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; DIA Center for the Arts, New York Lousiana Museum, Copenhague.
Actualmente expone "Double Bind" en la Tate Modern , Londres y una retrospectiva de su obra en el Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington D.C. que de forma itinerante se podrá ver en el Museum of Contemporary Art, Los Ángeles, The Art Institute of Chicago, y finalmente en el Contemporary Arts Museum de Houston.
MP & MP Rosado Garcés (San Fernando 1971). Esta exposición recoge uno de sus últimos trabajos ,"Ya tienen asiento" 2001, esta obra trata el juego del doble, lo mágico del ocultamiento y la incertidumbre del vacío.
Durante este año MP & MP Rosado Garcés han sido galardonados con el Premio Andalucía Joven a las Artes y becados para realizar un proyecto de investigación en Nueva York, con sendas ayudas de la Diputación Provincial de Cádiz y de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Juliao Sarmento (Lisboa 1948). Figura dentro de los artistas portugueses más destacados en el panorama internacional. En esta ocasión presenta un video-instalación, "Charm" 2001. Es habitual que la mujer sea el objeto o sujeto de sus obras. El poder de la mirada, la inacabable representación del mostrar y retener que constituye todo acto de mirar, es una preocupación insaciable en el arte de Juliao Sarmento.
Este artista ha realizado exposiciones individuales en importantes instituciones como el Witte the With, Center for Contemporary Art, Rotterdam; Fundaçâo Serralves, Porto; Fundaçâo Calouste Gulbenkian, Lisboa; IVAM, Valencia; Van Abbenmuseum, Eindhoven; XLVII Biennalle di Venezia; Documenta 7, Kassel; Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington D.C.; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Glen Rubsamen (Los Angeles 1957). Las pinturas de Glen Rubsamen se alejan de la idea convencional del paisaje, nos ofrecen otro punto de vista, la visión de fragmentos en los que en la mayoría de las ocasiones nos resulta difícil su localización.
La obra que Glen Rubsamen presenta en esta exposición, es una de estas pinturas, en las que los objetos prácticamente están reducidos a siluetas en sombra sobre un cielo.
Este artista ha expuesto en prestigiosas galerías norteamericanas y europeas.
Augustina von Nagel (Austria 1952). Fotógrafa de prestigio internacional, pertenece a una generación de artistas que en la década de los ochenta utilizó la fotografía como medio para expresar las injusticias de la sociedad y crear mundos ficticios extraordinariamente ricos.
Presenta en esta exposición tres fotografías, "Sin título" 1999, que nos acercan a los problemas del hombre contemporáneo como la soledad y el aislamiento en un mundo saturado por la información y la falta de autenticidad. Juega con la luz, el movimiento y la articulación de la sombra.
La inauguración tendrá lugar el Viernes 16 de Noviembre a las 20 h.