"EL PERRO DE POMPEYA" - ALLAN MCCOLLUM
Nota de prensa
Inicio: 04-02-1992 - Fin: 11-04-1992
Desde finales de los años 60, la obra de Allan McCollum ha reflejado su interés en lo que considera problemáticas fronteras entre objeto artístico único y el seriado, el objeto producido mecánicamente. Su primera exposición individual tuvo lugar en 1971, Jack Glenn Gallery, Corona del Mar, California. A partir de 1975 se traslada a Nueva York. Allan McCollum ha expuesto en numerosas galerías americanas y europeas antes de unirse recientemente, en 1987, a John Weber Gallery, Nueva York. McCollum ha expuesto por primera vez en España en el IVAM, Centre del Carme, Valencia en 1989-90. esta muestra que incluía las series más representativas del artista fue presentada igualmente en Stedelijk Van Abbemuseum, Eindhoven, y Serpentine Gallery, Londres. Recientemente ha participado en la exposición del Carnegie International, Pittsburg.
Es interesante resaltar el carácter internacional de su obra que analiza las funciones que desempeña el arte en la sociedad contemporánea, usando una serie de técnicas de producción masiva de un modo metafórico. En su trabajo intenta comprender como nuestra experiencia del objeto producido masivamente ha influido y condicionado el modo en que experimentamos y expresamos nuestros sentimientos más fundamentales. McCollum concreta estas reflexiones en objetos potentes: el arte como señal de esa misma sociedad.
La instalación que inauguramos en la Galería Weber, Alexander y Cobo constituye la presentación del último proyecto de McCollum: The Dog From Pompei (El Perro de Pompeya). Este perro murió asfixiado por las cenizas expulsadas por el Vesubio (79 d.C.), que al solidificarse, crearon moldes naturals. A partir del molde de El Perro de Pompeya, McCollum realiza 100 figuras blancas de escayola idénticas. De esta manera puede materializar tantas veces como desee un ser de cuya existencia tan solo tenemos constancia por su huella. Huella que le permite transformar un negativo en positivo.
Los perros se distribuyen en 11 grandes peana de 7 metros de largo las mayores. Estas bases ocupan totalmente el espacio de ambas galerías subrayando a visión saturada de los perros.
Si necesitan una mayor información o material gráfico, pónganse en contacto con la galería. Allan McCollum permanecerá en Madrid hasta el 6 de febrero.