PATRICIO CABRERA

Nota de prensa


Inicio: 18-03-1988 - Fin: 14-05-1988

 

La trayectoria de Patricio Cabrera empieza en los ochenta, pintando bodegones al modo expresionista de entonces, pero en alguno ya aparecían indicios de lo que serían sus obras posteriores. En uno de 1983 que estuvo en su primera exposición individual en la galería Melchor en 1984, además del autorretrato parcial y la figura del caballete como retrato interpuesto, se aprecian diferentes escenas con diversos puntos de vistas conformando un espacio fragmentado pero complementario. Asimismo, los pescados del bodegón de la parte inferior derecha cobran vida propia, se convierten en peces, aunque sean esquemáticos, y se escapan de la naturaleza muerta para nadar por la tela. Aparecerán otros peces nadando libremente en obras muy posteriores del artista, indicando que el cuadro es algo tan complejo como el mundo y que no se puede reducir a un vistazo, sino que todo lo que acontece en el cuadro, como en la vida, aparece urdido, imbricado y en proceso de cambio. Muy poco después de los bodegones, encontró el paisaje.

Casi todos los críticos y conocedores insistimos en su relación con el paisaje, relación que aún se mantiene. El paisaje es mucho más que el género codificado por los pintores de vistas holandeses, y que en el romanticismo dio cabida a la proyección psíquica del artista como reflejo de su relación con la naturaleza.