"ESCENARIOS" - COLECTIVA

Miriam Bäckstrom, Aernout Mik, Gonzalo Puch, Damián Ortega; Ann-Sofi Sidén

Nota de prensa


Inicio: 06-09-2002 - Fin: 17-10-2002

 

La Galería Pepe Cobo, presenta para comenzar su nueva temporada 2002/03 una interesante exposición colectiva donde se podrá ver en la primera sala una selección de fotografías de los artistas indicados y en la segunda una video-instalación digital proyectada en DVD del artista Aernout Mik. El horario de la galería será de 9,00h. a 14,00h. y de 17,30h. a 20,30h. de lunes a viernes.

Esta interesante propuesta con el título "Escenarios" reúne la obra de cinco artistas en la que se incorpora la creación de una escenografía como base para el planteamiento de sus obras. Se trata de Miriam BäckstromAernout  MikDamián OrtegaGonzalo Puch y Ann-Sofí Sidén. Aunque los artistas no tengan intereses particularmente comunes, si les une cierto carácter teatral en el que se cuenta con aspectos físicos, artificiales en ocasiones, pero también con lo real.

Los espacios que muestra Miriam Bäckstrom (Nacida en 1967, Stockholm) en sus series fotográficas reflejan el interés por respetar lo cultural dentro del contexto de Museos y Colecciones, los interiores y exteriores privados son por otro lado lugares que pueden llegar a ser extraños y amenazadores. La visión de repetidos espacios solitarios es más que inquietante.

En el trabajo de Aernout Mik (Nacido en 1962, Netherlands) se combina el espacio dado con el video y la fotografía, el artista crea una nueva arquitectura para mostrarlos. La relación entre el espacio creado y las situaciones expuestas juegan un importante papel, crean una ficción porque extiende las escenas a un tiempo real, en las que los personajes parecen ausentes, asediados por una situación extrema.

Partiendo de elementos cotidianos Damián Ortega (Nacido en 1967, México), realiza construcciones ficticias, ilusión creada por la forma con referente en lo real, sus “escenografías” son estructuras formadas por unidades, módulos de una arquitectura imaginaria.

Gonzalo Puch (Nacido en 1950, Sevilla) crea situaciones inventadas en espacios interiores, puestas en escenas de personajes que atienden a preocupaciones particulares, dispuestos sobre grandes fondos en los que muestra su interés por el conocimiento y los mensajes cifrados y simbólicos.

En Ann-Sofí Sidén (Nacida en 1962, Stockholm) la vulnerabilidad y la expresión, el control, la vigilancia y la locura se muestran en su obra a través de una narrativa que surge de la realidad, entrevistas, situaciones de la vida cotidiana y de historias de ficción, monta una escenografía en la que hace partícipe al espectador y le invita a descubrir una situación social habitualmente disimulada.