ARTISTAS POP USA EN COLECCIONES PRIVADAS - FUNDACIÓN CAJASOL HUELVA - COMISARIO

Nota de prensa


La Sala El Comercial de la Fundación Cajasol en Huelva acoge desde el 10 de febrero y hasta el 20 de marzo la exposición «Artistas POP USA en Colecciones Privadas» comisariada por Pepe Cobo, en la que se pueden ver cuadros de Robert Indiana, Robert Rauschenberg, Edward Ruscha y Andy Warhol.

El Arte Pop surge a finales de la década de 1950 como una respuesta contra la corriente del expresionismo abstracto y tiene su mayor representación y relevancia en Estados Unidos. Su auge durará hasta la década de 1980.

Los artistas Pop documentan por medio de sus obras la sociedad de la época. Se retrata la realidad del momento por medio de la representación de objetos e imágenes populares sacados de contexto que representan el consumismo. De esta forma, los artistas Pop realizan una crítica a la sociedad, caracterizada por el consumismo, la importancia de la imagen y el materialismo. Así, por medio del uso de la sátira y la ironía las obras cuestionan los principios y valores de la sociedad del momento. Además, el Pop actúa como respuesta a las élites burguesas culturales de la época y busca salir de una visión elitista del arte.

En cuanto a sus características formales, el Arte Pop se ve influenciado por el cine, las revistas, los periódicos, el cómic y las imágenes publicitarias. Los artistas emplean un lenguaje figurativo en sus obras, generalmente a escala natural o ampliada, haciendo un uso de técnicas variadas e innovadoras, como la serigrafía o métodos de reproducción industriales, técnicas no tradicionales dentro de la creación artística.

El Arte Pop supone un acercamiento del mundo del arte hacia la cultura de masas, las obras se muestran visualmente de manera sencilla, alejándose de lecturas grandilocuentes. Las referencias culturales tomadas tienen el objetivo de ser comunes y, por tanto, comprensibles para la totalidad de la sociedad.

Respecto a los artistas Pop más representativos, destacan especialmente los siguientes: Andy Warhol, Jasper Johns, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg, Edward Ruscha o Robert Indiana, entre otros en USA.



Vista 3D de la sala de exposición

ARTISTAS POP USA EN COLECCIONES PRIVADAS - FUNDACIÓN CAJASOL HUELVA - COMISARIO