"PORTRAITS AND LANDSCAPES" - Andy Warhol
Nota de prensa
Inicio: 24-09-2009 - Fin: 10-11-2009
pepe cobo y cía se complace en presentar por primera vez en España una curiosa y poco conocida selección de fotografías de Andy Warhol en blanco y negro bajo el título Portraits and landscapes c.1976-1987.
Andy Warhol sigue dando sorpresas. Muchos años después de su fallecimiento, en 1987, la voracidad visual del artista norteamericano depara al público algunas facetas de su producción poco o nada conocidas hasta ahora.
Desde 1976 hasta 1987, Warhol capturó un sinfín de fragmentos y retazos de la vida cotidiana, particularmente aquellos procedentes de su recorrido por distintas ciudades (sobre todo Nueva York, pero también Londres y París).
Estas imágenes dan a entender la importancia que Warhol concedía a la práctica fotográfica que está sin duda en la base de gran parte de sus obras de mayor renombre (por ejemplo en los retratos de Elizabeth Taylor, Marilyn Monroe, Elvis Presley, Mick Jagger, Mao-Tse-tung...).
Al deambular por jardines, plazas y calles, Warhol abría su mirada curiosa a un mundo en el que los objetos de la cultura popular (muñecas, artículos de regalo, souvenirs, enseres viejos -destacan las fotos tomadas en algunos rastros-), se yuxtaponen a otros de distinto signo (edificios, estatuas, árboles, lápidas, gente...) del paisaje urbano.
Obsesionado por la existencia de estructuras repetitivas y la disposición en serie y por la acumulación de objetos de todo tipo, propios del consumo capitalista, Warhol tomó un conjunto de fotografías que, vistas en la actualidad, parecen despertar algunas resonancias con trabajos más recientes efectuados por artistas tan destacados como Martha Rosler y Zoe Leonard (escaparates de tiendas, árboles apresados por una valla metálica...).
La obra de Warhol que Pepe Cobo y cía presenta por vez primera en España se compone de una selección de más de cincuenta fotografías de edición única en blanco y negro en las que la celebración de lo cotidiano, lo corriente y lo trivial adquiere valor artístico y simbólico en la sociedad contemporánea.